Granola casera (¡vegana y deliciosa!)
- Laura Callao
- 14 may 2017
- 3 Min. de lectura
Me acuerdo de aquella época en la que desayunaba todos los días lo mismo. Todos. Los. Días. Lo. Mismo. Y bueno, evidentemente me gustaba lo que comía, pero a la que empecé a variar cada día y a darle a mi cuerpo lo que me pedía esa mañana, todo cambió. Básicamente mi felicidad y bienestar físico. Es como si estamos congelados de frío y nos comemos un helado. probablemente nuestro cuerpo no va a recibirlo bien, porque lo que necesita es calentarse, no enfriarse más. Por eso es muy importante escuchar lo que nuestro templo nos dice en cada momento (digo escuchar bien, no hacer caso a esa voz superficial que nos grita: ANTOJOOOOOOO)

Bueno en fin, que me desvío del tema! He empezado con esta perorata porque lo que os quería decir es que, en cuanto aprendí a hacer mis propios cereales (véase granola), descubrí un mundo! Es uno de mis desayunos predilectos, y siempre procuro tener en la despensa, bien guardadito en un bote hermético, por si acaso esa mañana me despierto con ganas de granola. Veréis que es sencillísima de preparar y, además, muchas veces podemos cambiar ingredientes por otros que tenemos más a mano o que nos apetecen más.

La base, para mí, siempre son copos de avena integrales. Me gustan, me dan energía, y cuando están crujientes y bañaditos en melaza de arroz, vainilla y canela... dioooooooooos míooooooo. Lo dicho. Aquí os dejo anotada mi receta "to go", y os aviso de que hay muchas más variantes y que ya os iré poniendo distintos tipos de ellas, como por ejemplo la granola con chocolate (que sé que la queréis porque amáis todo lo que lleve chocolate, ¿a que sí? :p). ¡Vamos con la receta!

INGREDIENTES (os saldrá una cantidad generosa!)
3 cups de copos de avena (o 2 y 1/2 de avena y 1/2 de quinoa hinchada)
1 cup de avellanas y pistachos, picaditos (podéis usar almendras)
1 cup de pipas de calabaza (y/o pipas de girasol)
2 cucharadas de chía
2 cucharaditas de canela
pizca de sal
2 cucharaditas de esencia de vainilla
2 cucharadas de aceite de coco u oliva
1/2 cup de melaza de arroz (o 1/4 cup de melaza y 1/4 de miel, o 1/2 cup de miel)
Precalentamos el horno a 150º
En un bol, juntamos todos los ingredientes secos: avena, avellanas y pistachos, pipas, chía, canela y sal y mezclamos con una espátula.
Añadimos el aceite, la esencia de vainilla y la melaza o miel. Removemos bien hasta que todos los ingredientes queden empapados por los ingredientes húmedos.
Forramos la bandeja de horno con papel sulfurizado, disponemos la mezcla repartiéndola bien por toda la bandeja y horneamos 20 minutos.
Pasado este tiempo, removemos la granola y la separamos un poco con una espátula, y horneamos otros 20 minutos. Veréis que se empieza a tostar bastante así que pasado este tiempo es el momento de sacarla del horno.
Dejamos enfriar completamente en la bandeja, momento en el cual se endurecerá y tendrá la consistencia de cereales.
Y a disfrutar! Os aseguro que el olorcito que desprende la granola mientras se cocina es algo fuera de este mundo. Si pudiese hacerme una colonia a base de esta esencia os aseguro que sería la friki más feliz del mundo. Iría oliendo a canela y avena horneada por todos lados con una sonrisa de bona alegre que no me la quitaría nadie! :p

En fin, me repito más que el ajo (o, en mi caso, el pimiento rojo. Ohú, qué fastidio) pero recordad que los ingredientes son perfectamente intercambiables. Eso sí, la base de avena, al menos dos cups, es altamente recomendada. Eso sí que no lo cambiaría.

Ale familia! Con la granola y un bizcocho, hasta mañana a las ocho (o mejor dicho, a las 4'30h, que es la hora a la que me tengo que despertar para ir al aeropuerto u.u )

Con amor,
Laura