Hummus de calabaza
- Laura Callao
- 2 may 2017
- 2 Min. de lectura
Hace tiempo que quería poner esta receta, porque fue una de esas totalmente improvisadas que me dejaron amando la calabaza todavía más. Mi pasión por el hummus es, diría yo, un secreto a voces. Básicamente porque cuando algo me gusta ya me encargo de proclamarlo.

Una vez uno ha preparado el conocidísimo hummus de garbanzos, como que entran ganas de experimentar. Y de los garbanzos pasé a las judías blancas. Y de ahí, a la remolacha. Y de ahí, al aguacate. Y mi último pero no por eso peor intento fue con la calabaza. Con resultados inmejorables. Creo que el hecho de cocinar la calabaza en el horno en vez de hervirla contribuyó a que el sabor fuese todavía mejor. ¿Vamos con la receta?

INGREDIENTES:
1 calabaza chiquitita (o un trozo) - vienen a ser entre 600 y 800 gramos de calabaza pelada
1 diente de ajo (o ajo en polvo)
3 cucharadas de zumo de limón natural
Una pizca de ras el hanout o curry en polvo
2-3 cucharadas de tahini - opcional*
Sal y pimienta
Aceite de oliva
Semillas de sésamo para decorar
Precalentamos el horno a 200º y mientras pelamos y cortamos la calabaza a daditos.
Ponemos un chorrito de aceite de oliva en la bandeja de horno (forrada con papel sulfurizado), disponemos la calabaza y movemos bien con las manos.
Horneamos hasta que al pinchar la calabaza con un tenedor o palillo notemos que está blanda.
En un procesador de alimentos, ponemos la calabaza, el diente de ajo cortado a trocitos, el zumo de limón, media cucharadita de ras el hanout o curry, sal y pimienta al gusto (esto creo que es muy personal) y, si se quiere o si se tiene, tahini. El tahini ayuda a darle cremosidad al hummus y también le aporta algo de sabor, pero podemos no echárselo y sustituirlo por una cucharadita de aceite de oliva, que nos ayudará con la consistencia.
Trituramos todo bien hasta que nos quede la textura deseada, probamos, y si fuese necesario rectificamos de sabor añadiéndole más especias o sal.
Ponemos en hummus en un recipiente, decoramos con semillas de sésamo, y... a mojar palitos de pan integral, crudités.... lo que queráis!

Tengo que decir que yo lo usé como aperitivo para mojar pan pero también, con lo que me sobró, lo que hice fue usarlo como salsa para pasta. IN-CRE-Í-BLE! Espero que os guste y, si lo probáis, ya me diréis qué os parece. Feliz semana familia! :D

Con amor,
Laura