top of page

Trufas de manteca de cacahuete (veganas)

  • Laura Callao
  • 15 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Ah, las trufas. Recuerdo que cuando era más pequeña no quería comer ninguna porque era un empezar y no parar. Y claro, esas trufas estaban muy ricas pero también llenas de grasas saturadas y azúcares, y luego a mi cuerpo le sentaba fatal. Pero no. Eso no me pasa con éstas. Y amigos y amigas, dejadme decíos que están tremendamente buenas pero sin el impacto negativo físico, que al final sabemos que también repercute en el mental. Amantes de la mantequilla de cacahuete, ¡éstas son vuestras trufas!

Desde que descubrí que el aguacate era un sustituto perfecto a la mantequilla en muchas recetas, se ha vuelto en mi aliado, aunque para hacer honor a la verdad, ya lo era, y los que me conocéis bien que lo sabéis (incluso había pensado en tatuarme un aguacate, hasta ahí llega mi amor por él!). Al igual que las trufas que publiqué, éstas llevan los mismos ingredientes pero sustituyendo el chocolate por la mantequilla de cacahuete. También he modificado las cantidades de ingredientes y creo recordar que me salieron como unas 20.

Están deliciosas, son sencillísimas de preparar, son veganas y sin azúcar refinado. De todos modos, aunque la mantequilla de cacahuete es sana, hay que comerla con moderación, puesto que tiene muchas calorías y tampoco es cuestión de zamparse 10 del tirón. Pero para saciar el gusanillo, están "requeterecomendadas"! Y ahora no me enrollo más y paso con la receta!

INGREDIENTES:

  • Medio aguacate mediano maduro, triturado (1/2 cup)

  • 3/4 cup de mantequilla de cacahuete

  • 1/2 cucharadita de canela

  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla

  • 3 cucharadas de melaza de arroz ó 3 cucharadas de azúcar moreno*

  • 2 cucharadas de copos de avena triturados (opcional)

  1. Trituramos el aguacate con un tenedor y lo ponemos en un bol.

  2. Añadimos la mantequilla de cacahuete, la canela, la vainilla y la melaza. Si usamos azúcar, depende de cómo quede de consistencia, añadiremos también los copos de avena triturados, para ayudar a formar bolitas.

  3. Batimos con las varillas. Probamos de sabor y en caso necesario, rectificamos de dulzor.

  4. Formamos bolitas y las ponemos en el congelador 1 h o hasta que endurezcan un poco. Pasado ese tiempo, las sacamos, decoramos al gusto y servimos. Y voilá!

*La melaza de arroz, así como la miel, solidifican bastante la masa, así que luego es más fácil hacer las bolitas, aunque el sabor es ligeramente distinto a si se prepara con azúcar. Podéis usar lo que más os guste.

Quedan monísimas, como podéis ver, y están muy buenas, aunque tengo que admitir que me gustan un poco más las de chocolate, pero os aseguro que no le hago ascos a ninguna de las dos! Espero que os gusten.

Con amor, Laura.

 
 
 

© 2017 by Sweet Fit Heart. All rights reserved.

bottom of page