top of page

Bizcocho integral de manzana

  • Laura
  • 6 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

A mí es muy fácil hacerme feliz. Dadme sólo una receta que sea dulce pero a la vez sana, que tenga un sabor increíble, que esté hecha SIN AZÚCAR NI MANTEQUILLA y con harina 100% integral y que me llene la casa de una aroma rico rico. Pero como todo en esta vida, hay una parte mala. Y es que se termina taaaan rápido... Ah mon dieu, la efimeridad de lo que te hace feliz... Pero en fin, tenemos así excusa para prepararlo de nuevo bien prontito! Este bizcocho de manzana está delicioso, jugoso, no es extremadamente dulzón y es muy fácil de preparar, por lo que si tenéis antojo de dulce o queréis desayunar algo distinto (o merendar, o picotear) creo que es una excelente opción. Y si tenéis hijos/as, es una alternativa perfecta a esos dulces de supermercado que son un pecado contra la salud.

Como veréis, yo lo puse unos copos de avena y coco por encima, antes de hornearlo, pero bien podríais ponerle manzana troceada, frutos secos, algún glaseado... como digo siempre, para gustos colores, aunque a veces en la simplicidad está la perfección (o lo más cercano a ella).

Podéis usar el molde que más os guste, o incluso repartir la masa en pequeños moldes de muffins, para hacer directamente porciones individuales. Lo único que cambiará es el tiempo de horneado, así que sólo es cuestión de ir controlando. ¿Vamos con la receta?

INGREDIENTES:

  • 2 cups de harina integral

  • 3 cucharaditas de canela

  • 1/2 cucharadita de nuez moscada

  • 1/2 cucharadita de jengibre molido

  • 1/2 cucharadita de sal

  • 2 cucharaditas de bicarbonato sódico

  • un puñado de nueces (o el fruto seco que más os guste)

  • 1 cup de miel / melaza de arroz/ jarabe de arce

  • 3 huevos grandes

  • 2/3 de cup de aceite de coco o de oliva

  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla

  • 2 cups de manzana rallada (son 2 manzanas grandes o 3 pequeñas aprox.)

  1. Precalentamos el horno a 218º y engrasamos un molde.

  2. En un bol grande, mezclamos los ingredientes secos: harina, canela, especias, sal, bicarbonato sódico y nueces. Reservamos.

  3. En otro bol, juntamos los líquidos: huevos, endulzante, aceite y esencia de vainilla y removemos hasta que tengamos una mezcla homogénea (pero no batir en exceso)

  4. Añadimos los ingredientes líquidos a los secos, mezclamos un poco, incorporamos la manzana rallada y removemos solo hasta que todos los ingredientes estén combinados y no queden grumos de harina.

  5. Echamos la mezcla en el molde y horneamos 5 minutos a 218º. Pasado ese tiempo, bajamos la temperatura a 178º y cocemos unos 30 minutos más o hasta que al pinchar con un palillo en el bizcocho salga más o menos limpio. Yo siempre lo dejo un poco más crudito porque me gusta esa jugosidad que tienen los pasteles cuando no están excesivamente horneados.

  6. Dejamos enfriar 10 minutos en el molde y luego en una rejilla, desmoldamos y servimos.

Y ah, la vida qué bonita :D Puede parecer que es complicado por la cantidad de ingredientes que hay, pero creedme, casi todos ellos los tenemos siempre por casa. Así que ahora ya sabéis que hacer con ese par de manzanas que siempre rondan por ahí y que piden a gritos ser comidas... qué mejor que en forma de bizcocho! Espero que os guste tanto como a mí y espero que hayáis tenido / estéis teniendo un lunes muy bueno (todo lo bueno que puede ser un lunes! jajaaja

Feliz inicio de semana familia! ^^

Adaptado de: Sallysbakingaddiction


 
 
 

© 2017 by Sweet Fit Heart. All rights reserved.

bottom of page