top of page

Pan de espelta integral (facilísimo)

  • Laura Callao
  • 17 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Ahá! He aquí el pan más fácil y rico que he preparado hasta la fecha. A ver, como soy una persona sincera he de admitir que tampoco he hecho muchos panes, porque comer me encanta comerlos, pero eso de trabajar las masas me saca un poco de quicio, sobre todo cuando el resultado no es el que esperaba. Pero éste no me decepcionó, no. Y por eso hoy va de cabeza a la web.

Es fácil de preparar y tiene una textura densa, pero no pesada, y te da energía suficiente como para aguantar hasta la hora de comer. Está delicioso, y se puede usar tanto con dulce (mermelada, mantequilla de cacahuete u otro fruto seco, miel...) como con salado (en formato bocadillo, con sopas, o al más puro estilo tradicional: con aceite)

La receta me la pasó una amiga y forma parte del libro The happy Pear: healthy, easy, delicious food to change your life, de David y Stephen Flynn o, como los llama mi amiga, los gemelos guapos jajaja. Y sí que son guapos sí, pero sus recetas me gustan todavía más :D

¿Qué os parece si os enseño como se hace y nos ponemos manos a la obra? O, mejor dicho, ¡manos a la masa!

INGREDIENTES:

  • 500 gr de harina de espelta integral

  • 1/2 cucharadita de sal

  • 1 cucharadita de levadura seca de panadería (de acción rápida)

  • 1 cucharadita de miel

  • 400 ml de agua TEMPLADA

  • 1 cucharada de aceite de oliva

  1. Precalentamos el horno a 200º

  2. En un bol, mezclamos la harina, la sal y la levadura.

  3. Disolvemos la miel en el agua templada (es importante que no esté extremadamente caliente pues eso mataría a la levadura) y lo añadimos a la mezcla anterior de harina. Removemos.

  4. Cuando la masa todavía no esté del todo homogénea, añadimos la cucharada de aceite y amasamos durante unos cuantos minutos. Yo estuve amasando unos 8 minutos hasta que la masa dejó de estar tan pegajosa y se podía formar una bola con ella.

  5. Dejamos reposar en un lugar templado durante una hora mínimo. La masa tiene que doblar su volumen. Ahora todavía hace un poco de frío así que si no encontráis una zona "cálida", podéis meter el bol en el horno a 70º.

  6. Pasado este tiempo, quitamos el aire de la masa trabajándola un poco más con las manos y la disponemos en el molde, previamente engrasado con un poco de aceite.

  7. Horneamos durante unos 30-40 minutos hasta que veamos que el pan está cocido. Nos quedará con un bonito color marrón.

  8. Dejamos enfriar antes de cortar y consumir con lo que más nos apetezca.

Creedme, está delicioso! Que tengáis un muy muy muy feliz fin de semana lleno de amor, relax, pan casero y mantequilla de cacahuete!


 
 
 

© 2017 by Sweet Fit Heart. All rights reserved.

bottom of page